(+) ¿Qué precauciones debo tener con respecto a los correos electrónicos
No abra correos de remitentes desconocidos, no ejecute archivos con nombres sugerentes, precaución cuando involucren llamadas telefónicas, no facilite información personal, Antivirus, visitar páginas de Seguridad Informática.
(+) ¿Qué pasa si desconecto los equipos para limpiar o cambiarlos de lugar
Nada, terminado el proceso vuelve a conectar los equipos adecuadamente y la señal volverá.
(+) ¿Qué es la velocidad de downstream o bajada y de upstream o subida
La velocidad "de bajada" se refiere a la velocidad a la que los datos viajan desde Internet hacia su computador, la "de subida" o de Upstream se refiere a la velocidad a la que los datos viajan desde su computador hacia el resto de Internet.
(+) ¿Cuál es el concepto de Banda Ancha
Rango efectivo de velocidad de transmisión de datos.
(+) Con los planes de Banda ancha de Redestel ¿voy a poder bajarme cualquier archivo de Internet más rápido que con Dial Up
Sí.
(+) ¿Qué otros factores pueden afectar la velocidad del servicio de Internet Fijo
Estado físico de la computadora, incumplimiento de requerimientos técnicos, Virus, Capacidad y distancia de los sitios web, conexión compartida múltiple por Ethernet o Wifi.
(+) ¿Qué precauciones debo tener con respecto a las transacciones económicas a través de Internet
Evitar introducir datos de tarjetas de crédito en páginas no conocidas, evite brindar exceso de información, comprobar seguridad de encriptación de datos.
(+) ¿Qué es la compartición ó canal compartido para el servicio de Internet Fijo
Canal de comunicación que divide el ancho de banda disponible para el número de usuarios.
(+) ¿Qué es la velocidad de downstream o bajada y de upstream o subida en el servicio de Internet
La velocidad de Downstream corresponde a la velocidad a la que llegan los datos desde Internet hacia el computador; mientras que la velocidad de Upstream es la rapidez a la que viajan los datos desde el computador hacia Internet.